![]() |
Londres. Siglo XVIII. |
Hoy voy a hablaros sobre el inicio
de la saga de los Jackson en España. Y para ello debo remontarme al abuelo de José
Jackson Veyán; esto es, el padre de mi tatarabuelo D. Thomas Jackson.
A los largo de los años
he ido descubriendo cosas de él que desconocíamos en la familia: nacido en Londres ( Inglaterra)
en 1783, era hijo de Robert Jackson y
Mary Elisabeth.
Se instaló en Cádiz a comienzos del siglo XIX, uniendo
su vida, a la de Manuela Cortés Bollullos,
que había nacido el 19 de junio de 1798
en Medina Sidonia, y por tanto 15 años más
joven que él. Manuela era hija de Juan Cortés y María Bollullos.
Que sepamos del matrimonio
nacieron 8 hijos:
Carlota Jackson Cortés, nacida el 4 noviembre de 1818.
Primitiva, nacida el 19 de
diciembre de 1820.
Ricardo.
Eduardo, nacido en 1826, padre de
José Jackson Veyán.
Adelaida.
Juan.
Adolfo.
Matilde Elena.
Sólo de los cuatro primeros he
obtenido información.
Carlota contrajo primer matrimonio
con Guillermo Munger (natural de
Irlanda) y que en algunos sitios al citar su profesión
ponen traficante y en otros maquinista
de vapor : de dicho matrimonio tengo constancia de un hijo Guillermo Munger
Jackson nacido en 1848 , que falleció a los 9 meses , en esa época el
matrimonio vivía en la misma casa que Thomas Jackson.
Posteriormente ya viuda, con 48 años contrajo segundas nupcias con el también
viudo Antonio Valencia de 54 años
dedicado al comercio, el 2 de octubre de 1867, en la Iglesia del Rosario de Cádiz.
Primitiva se casó con José Sievert
Weler, hijo de un relojero alemán afincado
en Cádiz, y tuvo una numerosa descendencia. Es una rama familiar con la
que contacté en el curso de mis investigaciones, y algunos de sus miembros, que
perdieron el apellido Jackson hace varias generaciones, todavía residen en
Cádiz
De Ricardo Jackson, sólo he
localizado que se dedicaba al Comercio.
Catedral de Cádiz |
Thomas Jackson, anglicano, fue
bautizado en el catolicismo en la Catedral de Cádiz el 3 de mayo de 1832, a la edad de 49 años.
Mucho se ha especulado en la
familia sobre a que se dedicaba Thomas Jackson, con varias informaciones contradictorias,
hoy sin embargo puedo afirmar que se dedicaba al comercio. Concrétamente y
según dos guías de la ciudad de Cádiz de mediados del S. XIX, regentaba un
establecimiento dedicado a la venta de “efectos navales”:
Guía de Cádiz y su Departamento para el año 1854. Biblioteca Virtual de Andalucia |
Dicho establecimiento estaba sito
en la Plaza de Isabel II nº 211 (hoy plaza de San Juan de Dios), si conocéis Cádiz, es la Plaza donde se encuentra el Ayuntamiento.
Esta plaza ha sufrido muchas remodelaciones a los largo de la historia y su configuración actual dista mucho de la del siglo XIX ,
pero existe una de la fotografías más antiguas de España en papel, un caletipo tomada justo en 1849, cuando Thomas tenía su
tienda en la plaza, y en el que podéis ver los distintos establecimientos a la
derecha de la fotografía. Uno de ellos era el de nuestro protagonista:
![]() |
Plaza de Isabel II. Cádiz . Claudius G. Wheelhouse . 1849. |
Concrétamente
Thomas Jackson vivía junto a su
familia en el mismo edificio, que tenía el establecimiento: este edificio que por un lado tenía la tienda en la plaza y cuyo lateral coincidía con la calle Nueva, tenía sin embargo la entrada a las viviendas por la calle Flamencos ( hoy Flamenco), número 208 , actualmente el número
15.
Guía de Cádiz y su Departamento para el año 1854. Biblioteca Virtual de Andalucia |
Os marco en la fotografía tomada de google
maps la ubicación actual del edificio; eso sí, debéis tener en cuenta que muestra la
parte que da a la calle Flamencos y que debe seguramente
mantenerse tal y como era en la época. No ocurre lo mismo con la fachada a la plaza, donde debió
de anexionarse otra edificación.
P.D.: para los que tengáis
curiosidad por la ubicación de la casa la obtengo del siguiente anuncio
publicado en el Clamor Publico de Cádiz de 1861.
Hemeroteca digital. BNE |