En
enero de 1884 José Jackson Veyán, con 31 años
queda viudo y con cinco hijos pequeños, la mayor María de 7 años y la más pequeña Amelia Juana de apenas un mes
de edad. Ese verano pasa unos días de descanso en la villa de Ribadesella
(Asturias), con sus hijos, y se dirige
al encargado de la estación telegráfica de la localidad, Ángel Lucio Pérez de
la Santísima Trinidad, como compañero suyo en el cuerpo de Telégrafos, para que
le informe donde puede alquilar una casa, ofreciéndole el encargado la suya
propia.
![]() |
Amalia Pérez Bena |
En esa casa, conoce Jackson Veyán a la joven hija de su compañero de
dieciocho años y quien en un año,
concretamente en junio de 1885 se convertiría en su segunda esposa Amalia Pérez
Bena, hija del citado Ángel Lucio y de Teresa Bena, nacida en Madrid hacía 1866
y que falleció en Valladolid en 1914, a los 48 años.
![]() |
Amalia Pérez Bena y José Jacskon Veyán |
De este segundo matrimonio
nacieron 17 hijos, pero sólo tenemos noticia de los siguientes hijos:
![]() |
Pepita Jackson Pérez y su hija Paloma |
Josefa Teresa Basilia Jackson Pérez, conocida familiarmente como Pepita, nacida
en Arganda del Rey el 14 de junio de 1886 quien contrajo matrimonio a los 20
años de edad en julio de 1906 con Agustín Sainz Rodríguez (hermano de Pedro
Sainz Rodríguez) con el que tuvo varios hijos, creo que llegaron a ser 16,
aunque no todos llegaron a edad adulta
de los que aun viven o tuvieron descendencia: Charo, Miguel,
Pilar, Victoria, y Paloma.
![]() |
Angelita Jackson Pérez |
Angela Elena Clotilde Jackson Pérez, conocida familiarmente como Angelita, nacida
en Arganda del Rey el 13 de agosto de 1887, quien se casó con Cesáreo Natividad
Hernández Pérez en la capilla del Palacio del Pardo el 10 de junio de 1910 a
los 22 años de edad. De dicho matrimonio nacieron seis hijos, María Luisa,
Lope, Franquito, Santiago, Ángelita y Pilar, esta última todavía vive.
De dicha
rama existen numerosos descendientes.
Gloria Jackson Pérez nacida en Arganda del Rey el 1 de septiembre de 1888
y fallecida en Madrid el 20 de enero de 1890.
Mi Gloria
…Entre
un suspiro y un beso
Bajo
al mundo ese tesoro
Que
hoy es todo mi embeleso,
Porque
La Gloria que adoro
Es
gloria de carne y hueso.
Forma
toda mi ventura
tan
preciosa criatura
y
es su belleza tan rara
que
la llamó Gloria el cura
en
cuanto le vio la cara…
…Por
su rostro angelical
y
su encanto sin igual
en
mi casa la chiquilla
es
la octava maravilla
lo
mismo que el Escorial…
![]() |
Luis y Enrique Jackson Pérez |
Luis Manuel Jackson Pérez, nacido en Arganda del Rey el 18 de
septiembre de 1889 y que falleció soltero y sin hijos.
Enrique Jackson Pérez, que falleció soltero y sin hijos.
![]() |
Amalia Jackson Pérez |
Amalia Jackson Pérez, 1893, bautizada el 4 de agosto de ese año cuya madrina de bautismo fue la cantante
Lucrecia Arana y padrino el critico teatral Matias Padilla, alias el Abate Pirracas, se caso en agosto de 1917 con el periodista Manuel Ceballos
conocido con el sobrenombre de “El hombre de la pipa”, y tuvo un único hijo,
Manolito Ceballos Jackson, que falleció joven. Amalia, después de quedar viuda
joven y con un hijo, vivió con Jackson Veyán hasta sus últimos días murió en
Alfaro ( La Rioja) durante la contienda civil.
Carolina
Jackson Pérez nacida en otoño de 1894, siendo padrinos de su
bautizo, celebrado el 15 de noviembre de 1894, el músico Ángel Rubio y su
esposa Carolina Méndez. Carolina falleció a los 9 meses de edad en agosto de
1895 mientras la familia se encontraba veraneando en Castro Urdiales; Jackson
que no se encontraba en esos momentos junto a su familia pues se encontraba en
un balneario en el país vasco, dejo unos
sentidos versos dedicados a su hija.
A mi hija Carolina
¡Ángel de mi vida
ya estoy a tu lado!
El sitio en que duermes
no me señalaron;
Eche a andar a ciegas
por el Campo-santo;
Escuche un suspiro
y detuve el paso
al abrir los ojos
ví la cruz de mármol;
La lápida fría
el nombre adorado
la fecha tan triste
que nunca olvidamos;
El lecho de flores
donde te acostaron
y donde dormida
llevas ya dos años
¡Angelito mio
que sueño tan largo!
¡Dos años de ausencia
sin regar mi llanto
la tierra bendita…!
Y tú aquí esperado
siempre sola; inmóvil;
Los ojo cerrados;
La boca entreabierta
Cruzados los brazos
sobre los encajes
del vestido blanco!....
![]() |
Federico Jackson Pérez |
Federico Jackson Pérez, que nació en Madrid el 9 de febrero de 1896 , recibió dicho nombre en honor a su
padrino en la pila bautismal, el compositor Federico Chueca, ( creo que su
madrina fue la mujer de Chueca , Teresa). De Federico sabemos se caso y tuvo
varios hijos: Rafael, Fernando, Amalia, Eduardo, Alfonso, Angelita y José
(Pepe) alguno de los cuales aún viven y han tenido descendencia. .
![]() |
Fernando Jackson Pérez |
Fernando Jackson Pérez, mi abuelo, que nació en Carabanchel Bajo,
donde estaba destinado Jackson Veyán el 30 de mayo de 1897 y que falleció a los 49 años de edad en Hoyo de
Manzanares el 25 de noviembre de 1946. Casado con Julia Cortina Ornia, natural
de Ribadesella ( Asturias), tuvo cuatro hijos: Fernando ( hoy fallecido), Rosa
(mi madre), Amalia y José (Pepe), todos ellos con descendientes.
![]() |
José Jackson Veyán y su hijo Fernando |
![]() |
Mariano Jackson Pérez |
Mariano Jackson Pérez, quien recibió dicho nombre en honor a su
padrino en la pila bautismal el escultor
Mariano Benlliure, que moriría tras la Guerra Civil, soltero y sin hijos.
Nota: Averigue
que otra niña nació el 9 de agosto de 1899 de la que carezco de más datos.
También se menciona en varios diarios el
nacimiento de un niño en 1902 que pudiera ser Mariano.
Actualizo 01/10/2023. La fecha de nacimiento de Federico
No hay comentarios:
Publicar un comentario