Ya he señalado anteriormente que Jackson Veyán era fuente de numerosas anécdotas, que se recordaban a lo largo del tiempo. Hoy os traigo dos muy breves, publicadas en los años 20 en la La Voz de Castilla ( Salamanca) que podéis consultar en la Biblioteca de Prensa Histórica:
Un día que estrenaba una
obra don José Jackson Veyán le dio
una butaca a su íntimo amigo el matador Darío Diez Limañana (1) para que
actuase de “alabardero” distinguido y defendiera la obrita “ a capa y espada” Darío prometió
hacerlo así, como amigo y como torero.
Llegó la hora del estreno y en
las primeras escenas un espectador que ocupaba la butaca delante de la que
se sentaba Liminaña dio unos golpecitos
en el suelo con el bastón, Darío le tocó en el hombro, y poniéndole una cara
feroz le dijo:
-¡Aquí no se protesta!
El pacifico espectador, cuando
hallo ocasión propicia empezó a aplaudir con entusiasmo, y entonces el bueno
del torero se le acercó al oído y le dijo:
-¡Aquí no se aplaude!
Al poco rato, y viéndose el
espectador en situación harto embarazosa, se levantó tímidamente de su asiento
y le preguntó a Dario Diez Limiñana:
-¿Me puedo retirar?
La Voz de Castilla 1 de julio de 1924
En el saloncillo del teatro Apolo de Madrid, se reunian años ha, todos los autores de aquella época, cuya gloria no han podido oscurecer los actuales.
Acudirán allí casi a diario don
Ricardo de la Vega, don
Guillermo Perrín, don JoséJackson Veyán y otros
autores notables.
![]() |
Guillermo Perrín. Fuente Zarzuela.net |
Una noche, en que en el saloncito, totalmente lleno, se hizo un
silencio que nadie se atrevía a romper por temor a una réplica ingeniosa, don
José Jackson, siempre chirigotero y dispuesto siempre a provocar una respuesta
graciosa, de don Guillermo Perrín, a quien siempre “buscaba las cosquillas”,
dijo, dirigiéndose a este saladísimo autor:
-Anda , Guillermo, dinos algo
malo.
Y Perrín respondió rápido:
-No me acuerdo de nada tuyo.
La Voz de Castilla de 22 de diciembre de 1923.
(1) Darío Diez Limiñana , matador
de toros, nació en Santander en 1880 y falleció
el 1924. La fotografía se ha obtenido
del semanario taurino La Fiesta Nacional ( 1904) en la Biblioteca Virtual de
Castilla y León.
(2) Guillermo Perrín y Vico nació en Málaga en 1857, y falleció en Madrid
en 1923 Libretista y dramaturgo, sobrino del conocido actor Antonio Vico.
Escribió casi siempre en colaboración con Miguel de Palacios. Entre los títulos
más conocidos pueden citarse a título de ejemplo: El Barbero de Sevilla, El Húsar de la Guardia, Bohemios, La Generala, Enseñanza libre, La Corte del
Faraón…
No hay comentarios:
Publicar un comentario